
Nadie que está tantos años en el poder puede ser otra cosa, pero este sitio, cubierto de bosques y montañas, tiene como algo mágico». En lugar de “una aportación simbólica” de dinero, los jóvenes podrán convivir, a lo largo del fin de semana del 17 al 19 de marzo, con los frailes benedictinos que habitan la abadía del Valle de los Caídos para apartarse del agobio de la vida moderna y buscar a Dios. Por el hecho de que, así como reza el anuncio donde se oferta esta experiencia, “en la era de internet, las tabletas y los smartphones, Dios sigue llamando a varias personas a retirarse del mundo y ser frailes”. Por otro lado, en octubre de 2011, con el Gobierno de Zapatero, se hizo público un informe de un conjunto de especialistas que aconsejó la necesidad de que los restos del dictador Francisco Franco sean trasladados a un cementerio familiar y abandonen un espacio público financiado con el dinero del Estado.
Patrimonio Nacional anuncia que va a abrir «una puerta de entrada y va a tomar medidas a fin de que el ingreso sea posible lo antes posible» para exhumar los restos de los hermanos Lapeña, fusilados por el franquismo en 1936. El Ministerio Público ha remitido la documentación a Patrimonio Nacional, organismo que está dentro de las competencias del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de la que es titular Carmen Calvo. De esta manera, en este momento es el Gobierno el que debe decidir si desocupa el Valle de los Caídos y ordena a la comunidad benedictina que lo abandone, u opta por negociar un nuevo convenio, algo que según la ARMH «iría contra su promesa de transformar el sitio en un cementerio civil». Para la Asociación para la Restauración de la Memoria Histórica , desde el pasado 2 de octubre, sí. Hace algunas semanas la asociación presentó una denuncia sobre viable ocupación ilegal de Cuelgamuros a la Fiscalía General del Estado, que ha remitido exactamente la misma a Vicepresidencia del Gobierno, encargada de la gestión de Patrimonio Nacional. Si se asegura la presencia ilegal de los frailes, la vicepresidenta Carmen Calvo podría proceder a la expulsión de la red social, algo que según pudo comprender elDiario.es el Gobierno no se plantea de momento.
Contenido
Réplica Del Valle De Los Caídos En Filipinas
El año pasado, el Gobierno de Rajoy derogó los productos de la ley de enjuiciamiento civil, de 1881 a los que Ranz había recurrido para solicitar la exhumación. No afectó al procedimiento porque se había presentado antes del cambio legal y el juez José Manuel Delgado ordenó que se llevara a cabo, pero complica que otras familias en situaciones similares logren usarlo como precedente. En cualquier caso, las asociaciones memorialistas lamentan que la Fiscalía «actúe como un servicio de correo» con el Gobierno, en vez de «perseguir el incumplimiento de la ley». La ARMH subraya que según la ley sostiene, de no ser renovados los pactos que permiten la existencia de Cuelgamuros, habrían quedado extinguidos el 2 de octubre del pasado año.
Mucho más dudas hay, por el momento, sobre el futuro de la gran cruz que encabeza el espacio. «La ley establece un marco general para la resignificación del Valle de los Caídos pero en ese marco, en su instante, habrá que cerrar un proyecto en el que se tome la decisión sobre esa cuestión», ha dicho, en rueda de prensa, el nuevo ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. Algunas voces dentro del Gobierno no ven con pésimos ojos su mantenimiento. Al final de cuenta, dicen, explica ese nacionalcatolicismo que marcó a fuego toda la dictadura. El Valle de los Caídos será tratado, con la aprobación de la ley, como un espacio de memoria. Algo que se realizará a través de «medios de difusión y también interpretación» que expliquen lo que significa aquel emplazamiento o los trabajadores forzados que lo pusieron en pie.
Empieza Sesión O Regístrate Gratis Para Continuar Leyendo En Incógnito
Exteberria opina que en España hay “un equipo de profesionales” preparado para intentarlo, pero “sin hacer falsas expectativas”. Todo es dependiente del estado de la caja de Calatayud, si se encontrase. De si, para detectar a dos personas hubiera que extraer ADN de decenas y decenas de restos; por ejemplo. El juez de El Escorial indica en su auto que la familia tendría que correr con los costos. Manuel, su hermano Carlos y su hermana Elisa, fueron enviados con unos tíos a Zaragoza.